Investigadora Postdoctoral
Universidad Complutense de Madrid
Doctora en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Su actividad investigadora se ha proyectado en la participación en múltiples proyectos nacionales e internacionales y equipos interuniversitarios, así como en la secretaría de redacción de la revista Eikón / Imago y la secretaría académica del Grupo de investigación CAPIRE de la UCM. También ha coordinado múltiples actividades y eventos científicos centrados en el patrimonio, el arte, los museos y la sensorialidad, destacando el congreso internacional The Museum for All People: Art, Accessibility and Social Inclusion (2019) o el seminario El arte para todos a través de los 5 sentidos (2018).
Ha ejercido labores de conservación, gestión y divulgación de contenidos en diversas instituciones museísticas, entre ellas el museo de San Paio de Antealtares, la Ciudadela de Jaca o el Museo Militar de Burgos, y ha coordinado exposiciones centradas en el cromatismo, como Coloribus. Materia y símbolo en la diversidad cromática medieval (2020) y Esplendor, materia y significado: los colores en la Edad Media (2019).
Su trayectoria aúna de forma transversal la investigación en medios y técnicas artísticas, la innovación digital, la museografía y la conservación del patrimonio cultural, ámbitos que confluyen en su monografía internacional sobre los estudios musesísticos Digital humanities for the XXI Century Museum. Best practices, networks, and accessibility (Boleine, 2024).