Con esta iniciativa, el equipo de investigación busca acercar al público general el fascinante mundo de la liturgia cristiana en la Edad Media, un ámbito que, a pesar de su importancia histórica, artística y cultural, sigue siendo poco conocido fuera del ámbito académico.
Las cuentas no se limitarán a difundir los avances, publicaciones y actividades del propio proyecto, sino que también recogerán y comentarán informaciones aparecidas en otros medios sobre la liturgia medieval y sus múltiples manifestaciones. De este modo, se convertirán en un espacio abierto al diálogo y la curiosidad, donde especialistas y no especialistas podrán descubrir cómo los objetos, vestiduras y libros litúrgicos moldearon la cultura visual y devocional de Europa durante más de diez siglos.
Las cuentas en redes sociales de Thesauri Rituum ofrecerán una programación variada de contenidos pensados para acercar la liturgia medieval al público de una forma amena y rigurosa. Se prevé la publicación periódica de entradas centradas en piezas concretas —como cálices, relicarios, vestiduras sagradas o manuscritos iluminados— que permitirán mostrar la riqueza material y simbólica de los objetos litúrgicos, acompañadas de imágenes y explicaciones accesibles.
Del mismo modo, se pondrá especial atención en las efemérides litúrgicas, con el objetivo de relacionar el calendario medieval con la vida cultural y religiosa contemporánea. A través de hilos e historias se explicará la evolución de determinados ritos, gestos o símbolos a lo largo de los siglos, mostrando cómo la liturgia configuró la espiritualidad y la cultura visual de la Europa medieval.
Además, las cuentas servirán de escaparate para dar a conocer lecturas recomendadas, exposiciones, congresos y recursos digitales de interés, de manera que el público pueda disponer de herramientas adicionales para profundizar en el tema. También se abrirán espacios de colaboración con otros proyectos e investigadores, favoreciendo el diálogo y la creación de redes de conocimiento.
Todas las publicaciones estarán supervisadas por el equipo investigador de Thesauri Rituum, garantizando el rigor científico sin renunciar a un lenguaje accesible y cercano. El propósito último de esta presencia digital es convertir la liturgia medieval en un tema atractivo y comprensible, mostrando su relevancia en la historia de la espiritualidad, el arte y la sociedad europeas.
Con la apertura de estas cuentas, Thesauri Rituum refuerza su compromiso con la difusión del conocimiento histórico y patrimonial más allá de la esfera académica, abriendo la posibilidad de que cualquier persona interesada pueda acercarse a un universo que aún tiene mucho por descubrir.